Por qué el HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45 establece nuevos estándares

Entrevista con Cihan Uraz, ingeniero de desarrollo en HELUKABEL, sobre el lanzamiento al mercado de la innovadora cadena portacables

Cihan Uraz de Helukabel

Con la HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45, HELUKABEL lanza al mercado una nueva generación de cadenas portacables.
Desarrollada con el objetivo de lograr la máxima eficiencia, una larga vida útil y múltiples posibilidades de aplicación, esta cadena de plástico de 4 partes establece nuevos estándares, tanto a nivel técnico como de diseño.
En esta entrevista, el ingeniero de desarrollo Cihan Uraz explica cómo surgió este nuevo desarrollo, qué características especiales incorpora y por qué representa la solución ideal para numerosas aplicaciones.

1. Sr. Uraz, ¿Cómo surgió la idea de la HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45??

Nuestra última serie de cadenas nuevas fue hace algunos años, y desde entonces han ocurrido muchos cambios en el mercado. Analizamos de forma crítica nuestra gama de productos existente y la comparamos con los productos de la competencia. Al hacerlo, nos dimos cuenta de que nuestra cadena de plástico PKK, en su forma actual, no cubre todas las áreas de aplicación potenciales. Por ello, tomamos las propiedades ya probadas de la PKK, las mejoramos y las trasladamos a la nueva HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45, con el objetivo de abrir nuevos segmentos de mercado.

2. Cuáles fueron los mayores desafíos técnicos?

Uno de los principales objetivos del desarrollo fue reducir al mínimo el número de componentes por eslabón de la cadena, concretamente a solo cuatro: dos placas laterales y dos travesaños. Esto permite ahorrar material, simplificar el montaje y aumentar la eficiencia. Al mismo tiempo, queríamos prolongar la vida útil en funcionamiento. Para lograrlo, desarrollamos un diseño optimizado contra la abrasión, que ofrece ventajas particulares en aplicaciones con deslizamiento. Además, el espacio de instalación se diseñó de forma que permita un aprovechamiento óptimo del espacio, a pesar de que las máquinas son cada vez más compactas y el volumen de cables sigue aumentando. La combinación de todos estos requisitos —reducción, estabilidad, durabilidad y flexibilidad— supuso un gran reto técnico.

Heluchain Plastic Link 4-45
HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45

3. ¿Qué diferencia a la HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45 de la competencia?

Un punto de venta único clave para esta altura de construcción es nuestro concepto modular de compartimentación interior: con cinco alturas diferentes, el interior puede dividirse de forma eficiente. Además, el nuevo conector de encaje desarrollado garantiza una conexión especialmente estable entre los tramos de la cadena, sin necesidad de elementos de unión adicionales.

Las placas individuales de los eslabones se encajan unas detrás de otras, lo que proporciona aún más estabilidad. La combinación del conector de encaje y el diseño con rebaje es única en el mercado. Esto también permite el uso de tramos preensamblados y aumenta la flexibilidad durante el montaje.

4. ¿Qué ventajas ofrece la cadena durante el montaje?

Menos componentes significan menos esfuerzo: con solo cuatro componentes por eslabón, la complejidad se reduce considerablemente. La cinemática de rotación ya probada entre la placa lateral y el travesaño facilita la apertura y el cierre de la cadena. En combinación con los tramos preensamblados, el montaje resulta notablemente más eficiente.

Especialmente práctico para el cliente: la cadena puede abrirse por ambos lados, lo que supone una clara ventaja a la hora de instalar y mantener cables en distintas posiciones de montaje. Los separadores permanecen firmemente en su lugar incluso cuando la cadena está abierta. Esto garantiza que el interior de la cadena se mantenga siempre ordenado y de fácil acceso.

5. Para qué aplicaciones es especialmente adecuada la nueva cadena portacables?

La HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45 es una auténtica todoterreno. Destaca especialmente en aplicaciones dinámicas con altas velocidades y aceleraciones, como en la tecnología de automatización. Pero también ofrece muchas ventajas en la ingeniería mecánica y de instalaciones, gracias a su gran flexibilidad.

6. ¿Qué importancia tuvo la reducción del ruido durante el desarrollo?

El funcionamiento silencioso es cada vez más importante, especialmente en entornos sensibles al ruido. Por eso hemos tomado medidas de diseño específicas para minimizar el ruido. El tope optimizado reduce el ruido sin necesidad de elementos de amortiguación adicionales. Al mismo tiempo, se mantiene completamente la estabilidad de la cadena, especialmente en tramos sin soporte y en los topes del radio de curvatura.

7. ¿Qué papel juegan la sostenibilidad y la durabilidad?

Nuestra cadena está diseñada para una larga vida útil, lo que reduce los costes de mantenimiento y contribuye al ahorro de recursos. El uso optimizado de materiales por eslabón y el diseño robusto también aportan a un funcionamiento más sostenible.

8. ¿Hacia dónde se dirige el desarrollo? ¿Qué ampliaciones están previstas?

Ya estamos trabajando en nuevos tamaños y componentes adicionales que ampliarán aún más la gama de funciones y aplicaciones de la cadena. Presentaremos algunos de ellos al público en la feria SPS de Núremberg en noviembre. Nuestro objetivo es crear un sistema modular y preparado para el futuro, que pueda adaptarse con flexibilidad a nuevos requisitos.

Cihan Uraz

Ingeniero de desarrollo en HELUKABEL, sobre el lanzamiento al mercado de la nueva HELUCHAIN PLASTIC LINK 4-45

Chihan Uraz de Helukabel
atrás