Tests de calidad – Parte 6: Pruebas de envejecimiento

Durante la fabricación de nuestros cables, probamos rigurosamente cada producto en nuestros laboratorios de pruebas. En la sexta parte de nuestra serie, te presentaremos nuestras pruebas de envejecimiento.

El proceso de envejecimiento de los cables puede ser simulado y acelerado en un horno de envejecimiento especial.

El proceso de envejecimiento de los cables puede ser simulado y acelerado en un horno de envejecimiento especial.

Los cables para la industria y la infraestructura tienen una vida útil promedio de 20 años y deben ser capaces de soportar cargas mecánicas sin sufrir daños relacionados con la edad, como desgarros o roturas. Para evitar esto, organizaciones como VDE y UL han definido normas que establecen los tipos de resistencia al envejecimiento que los cables y alambres deben demostrar. En particular, el envejecimiento térmico desempeña un papel importante, es decir, el período de tiempo en el que un cable permanece funcional dadas ciertas condiciones de temperatura ambiental.

HELUKABEL realiza estrictas pruebas de envejecimiento en nuestros productos conforme a estas normas. Sin embargo, esperar 20 años para obtener resultados no es una opción. En su lugar, los materiales de aislamiento y cubierta de nuestros cables se colocan durante un tiempo determinado en un horno especial de envejecimiento. Este método recrea condiciones climáticas específicas, simulando y acelerando así el proceso de envejecimiento. La duración y la temperatura se definen de forma específica según la norma que se esté evaluando. Normalmente, las pruebas duran siete, diez o catorce días a temperaturas entre 100 y 155 °C. Antes y después de la prueba, se evalúan la resistencia a la tracción y el alargamiento a la rotura del plástico. Los resultados previos y posteriores al envejecimiento deben ser equivalentes. Solo entonces el material puede superar la prueba de envejecimiento.

Dado que nuestros cables están expuestos a una amplia gama de condiciones en diversas aplicaciones, también realizamos pruebas de resistencia a diferentes sustancias en nuestro laboratorio. Además de un aceite hidráulico especial llamado IRM 902, nuestros expertos también reciben con frecuencia medios específicos de los clientes para realizar pruebas. Los materiales de la cubierta y el revestimiento se sumergen en estos medios durante varios días. Solo si los materiales siguen mostrando los valores de resistencia mecánica requeridos después de este envejecimiento simulado, pueden ser utilizados en la producción de cables.


Pregunta al experto

¿Qué materiales de aislamiento y cubierta son especialmente resistentes al envejecimiento?

Eso depende en gran medida de cada aplicación específica. En términos generales, se puede decir que los materiales reticulados, que utilizamos en nuestros cables HELUTHERM para altas temperaturas, son los más resistentes al envejecimiento. Los poliuretanos también presentan una alta resistencia al envejecimiento, mientras que el PVC envejece de forma relativamente deficiente. En la práctica, muchos otros factores también influyen, como si los materiales son libres de halógenos o retardantes de llama, o si el cable se utiliza en una instalación fija o flexible. La resistencia al envejecimiento también puede verse afectada por diferentes mezclas de materiales o el uso de aditivos.

¿Qué se puede hacer para que un cable sea más resistente al envejecimiento?

Por supuesto, la mezcla plástica utilizada tiene un gran impacto en la resistencia al envejecimiento, pero incluso los procesos de fabricación específicos desempeñan un papel importante. Especialmente durante la extrusión —es decir, cuando el material fundido de la cubierta o del aislamiento del conductor se fuerza a través de un molde para recubrir el elemento interior—, es fundamental examinar cuidadosamente todos los parámetros del proceso y seleccionar los más adecuados para que el cable presente la durabilidad requerida.
Si un material no supera la prueba de envejecimiento, siempre tratamos de mejorar el procedimiento. Si esto no da los resultados deseados, se debe utilizar una mezcla de materiales alternativa que sea más adecuada para el caso específico.

Denny Effenberger-Sehm es el Jefe de Aseguramiento de la Calidad en la planta de producción de HELUKABEL en Windsbach, Alemania.
Denny Effenberger-Sehm es el Jefe de Aseguramiento de la Calidad en la planta de producción de HELUKABEL en Windsbach, Alemania.
atrás