Cables personalizados para banco de pruebas
HELUKABEL USA desarrolla un cable de conexión a medida para Anderson Electric Controls.

La empresa estadounidense Anderson Electric Controls (AEC) ensambla bancos de pruebas para vehículos eléctricos y baterías de tracción. Cuando estos especialistas necesitaron un cable de conexión personalizado para un contrato en el que los productos estándar no cumplían con los complejos requisitos del cliente, AEC recurrió a los expertos en tecnología de conexión de HELUKABEL, cuyos ingenieros de diseño estuvieron a la altura del desafío, ofreciendo la solución adecuada en el momento justo.
La movilidad eléctrica está ganando popularidad rápidamente. El número global de nuevas matriculaciones de coches eléctricos ha pasado de unas 128.000 en 2012 a aproximadamente 17 millones en 2024. Gracias a los continuos avances técnicos, la disponibilidad de infraestructura de carga para vehículos eléctricos ha mejorado, las autonomías han aumentado y los tiempos de carga se han reducido. Estos desarrollos han sido impulsados tanto por una mayor conciencia medioambiental entre los consumidores como por diversos programas gubernamentales de financiación y subvenciones. Hoy en día, tener un vehículo eléctrico nunca ha sido tan emocionante y accesible para los conductores.
La batería es el corazón de todo vehículo eléctrico. Es lo que determina cuán lejos puede conducir el usuario con una sola carga y cuánto tiempo tarda en recargarse el vehículo. Los fabricantes de baterías trabajan continuamente en las últimas mejoras, como hacerlas cada vez más compactas y ligeras, al tiempo que mejoran su potencia y rendimiento. Incluso los fabricantes de automóviles están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo de vehículos y baterías que funcionen de manera más armoniosa entre sí.
Desde las tuneladoras hasta la movilidad eléctrica

Los sistemas de ciclado de baterías y emulación de AEC se utilizan junto con bancos de pruebas para simular el comportamiento de una batería real de vehículo
"Nuestros clientes utilizan bancos de pruebas diseñados específicamente para evaluar una amplia gama de funciones y escenarios en condiciones reales”, explica Ron Hansen, presidente de Anderson Electric Controls, Inc. (AEC). La empresa, ubicada en la ciudad de Kent, en el estado de Washington (EE. UU.), está especializada en la producción de bancos de pruebas para fabricantes de equipos originales (OEM) del sector de la automoción. AEC tiene sus orígenes en la tecnología de control para tuneladoras, aunque con el tiempo su portafolio se ha ampliado para incluir otros segmentos.
“Desarrollamos y suministramos a nuestros clientes sistemas de ciclado de baterías y de emulación, por ejemplo”, explica Steven Hansen, ingeniero jefe. “Estos son dispositivos eléctricos que se utilizan junto con los bancos de pruebas para simular el comportamiento de una batería real de vehículo.” La capacidad, la carga actual o la construcción de las celdas de la batería pueden configurarse de forma flexible. Esto permite al usuario imitar fácilmente distintos tipos de baterías, escenarios y entornos operativos. “Los fabricantes de automóviles utilizan estos sistemas para probar y optimizar el comportamiento de las baterías de tracción y los sistemas eléctricos de sus vehículos”, añade Ron Hansen. “Con ello, también pueden evaluar el rendimiento esperado de la batería del vehículo, así como identificar posibles problemas relacionados con la carga, la capacidad, la eficiencia o la seguridad.”
Se requiere alta resistencia dieléctrica
Las características exactas de los bancos de pruebas son personalizadas por AEC según los requisitos del cliente. Este fue el caso de un fabricante internacional de automóviles que necesitaba un nuevo banco de pruebas para una planta en Estados Unidos. Para conectar las baterías de tracción al sistema de ciclado, se requerían cables de conexión muy específicos.
"Uno de los grandes desafíos fue el alto voltaje —que alcanza los 2 kV o más— que los cables deben soportar durante el proceso de prueba", explica Matt Tavares, ingeniero mecánico. "Otros requisitos incluían la homologación UL, la certificación TC-ER para instalaciones expuestas, así como una baja inductividad para evitar interferencias relacionadas con la compatibilidad electromagnética (EMC).
Pronto quedó claro para el equipo de AEC que un cable estándar no podría cumplir con todas estas complejas especificaciones. En su búsqueda de una solución adecuada, pronto dieron con HELUKABEL. El líder internacional en tecnología de conexión eléctrica cuenta con una reconocida y alta competencia en la fabricación de cables personalizados según los requisitos individuales de cada cliente. El equipo de AEC fue asesorado por nuestra filial que representa a HELUKABEL en Estados Unidos. "A lo largo de varias conversaciones, nos convencimos de que HELUKABEL era el socio adecuado para este proyecto", recuerda Tavares.
Cable a medida y en tiempo
Una vez definidos los detalles, los ingenieros de HELUKABEL comenzaron a diseñar un cable de conexión para el banco de pruebas de baterías propuesto. “En HELUKABEL, contamos con décadas de experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas según las necesidades individuales de cada cliente, y con equipos de expertos dedicados a esta tarea”, comenta David Newton, gerente regional de ventas. “Así que desarrollar un producto con las características requeridas no supuso ningún problema.”
El cable desarrollado específicamente para AEC destaca por su impresionante resistencia al aceite y a la humedad, criterios importantes para su uso en aplicaciones industriales. “El cable también cuenta con la certificación TC-ER, lo que significa que puede instalarse sin tubo ni canal cerrado para cables”, añade Newton. “Y, por supuesto, obtuvimos la aprobación del cable por parte de Underwriter’s Laboratory (UL), la principal organización de certificación en Estados Unidos.”

Otro beneficio adicional de elegir HELUKABEL fue que el cable solicitado podía entregarse dentro del plazo requerido por AEC. “Con otros fabricantes, los tiempos de entrega eran simplemente demasiado largos, lo que habría provocado que también tuviéramos que hacer esperar a nuestros clientes”, comenta Tavares. “HELUKABEL nos entregó rápidamente, con competencia y fiabilidad, una solución exactamente como la habíamos imaginado.” Las puertas para una futura colaboración con Anderson Electric Controls están completamente abiertas, insinúa Ron Hansen. “El siguiente pedido ya ha sido realizado, y ya se están planificando nuevos proyectos conjuntos.”
También puedes encontrar este y muchos otros artículos interesantes en la edición actual n.º 17 de nuestra revista para clientes POWER. Lealo ahora!
Acerca de Anderson Electric Controls:
Anderson Electric Controls, Inc., una empresa líder en ingeniería y fabricación, está especializada en dispositivos de conversión de energía personalizados que prestan servicio a una amplia variedad de negocios en múltiples industrias alrededor del mundo. La compañía fue fundada en 1969 por H.J. "Andy" Anderson con el objetivo de proporcionar controles eléctricos para máquinas tuneladoras y de perforación vertical. El éxito alcanzado con la construcción de más de 200 nuevas tuneladoras y más de 250 máquinas de perforación vertical llevó a la empresa a explorar nuevas industrias a las que servir. Actualmente, AEC atiende a un grupo diverso de empresas en los sectores de automoción, energías renovables, aeroespacial, minería, manufactura y transporte.
Más información en www.aecontrols.com