Comprensión mutua y soluciones integrales

Desde la tecnología de automatización hasta la energía eólica, o desde los cables hasta las luminarias industriales, el catálogo de productos de HELUKABEL no deja de crecer. Como Director del Área de Producto, Matthias Eick está siempre en el centro de la acción, trabajando con su equipo para gestionar y ampliar el portafolio de productos de la empresa. En esta entrevista, nos revelará qué lo motiva, qué tendencias futuras considera revolucionarias y qué convierte un día en la oficina en un verdadero éxito.

Matthias Eick

Sr. Eick, forma parte de la familia HELUKABEL desde 2021 y al principio se especializó en las áreas de automatización y tecnología de accionamiento. ¿Cómo fue su trayectoria profesional hasta ese momento?

Después de finalizar mis estudios en ingeniería eléctrica, mi primera experiencia profesional fue en un proveedor de tecnología de automatización a gran escala. Más adelante, fui contratado por un competidor de HELUKABEL, lo que supuso mi primer contacto con el sector de los cables y conjuntos. Durante el tiempo que estuve allí, desempeñé diversas funciones antes de incorporarme a HELUKABEL hace cuatro años. Como "Responsable de Automatización", al principio era responsable de la tecnología de accionamiento y automatización. Actualmente, como director de división, estoy al frente de toda el Área de Producto desde febrero de 2024. Esto incluye todo nuestro portafolio de productos con el que ofrecemos soluciones para las más diversas aplicaciones en todos los sectores.

¿Qué fue lo que le hizo decidirse por HELUKABEL en aquel momento?

En esta industria, por supuesto, se observa muy de cerca a los competidores, y ver cómo HELUKABEL crecía de forma constante —y sigue haciéndolo— me causó una impresión duradera. Otro motivo fue que HELUKABEL es una empresa familiar, y me sentí identificado con su mentalidad y principios. En comparación con las grandes corporaciones, aquí se tiene una visión más sostenible, lo cual influyó significativamente en mi decisión.

Matthias Eick con su equipo

Conjuntamente con su equipo, Matthias Eick trabaja en la optimización del portafolio de HELUKABEL.

Desde el año pasado ocupa un nuevo cargo como Director del Área de Producto. ¿En qué consiste exactamente esta posición?

A mediados de 2023, HELUKABEL decidió realizar cambios organizativos, específicamente para fortalecer unidades de negocio individuales como ventas y gestión de productos. Con la reestructuración ya completada, ahora soy responsable del departamento de Área de Producto. Esto incluye todos los productos de nuestro portafolio, independientemente de su aplicación o sector, como cables y conductores, cadenas portacables y sistemas de cadenas portacables, tecnología de manipulación y luminarias industriales. Dentro del Área de Producto hay cinco departamentos que se centran en diferentes tecnologías. Nuestro objetivo es posicionar el portafolio de HELUKABEL de la mejor manera posible para apoyar su desarrollo continuo. Además, estamos disponibles para asesorar a nuestros colegas a nivel global en la comercialización óptima de nuestros productos, de forma lógica y comprensible para nuestros clientes.

¿Cuáles son algunas de sus tareas en esta nueva posición? ¿Cómo es un día típico de trabajo para usted?

Prefiero comenzar el día temprano, para tener un momento de tranquilidad antes de que empiece realmente la jornada. Una gran parte de mi trabajo consiste en colaborar con nuestras sedes y filiales a nivel de producto. Respondo preguntas como: ¿Cuáles serán nuestros próximos productos nuevos? ¿Qué cliente nos dio qué idea? ¿Cómo podemos optimizar aún más nuestro portafolio y desarrollar soluciones para nuestros clientes? También estoy en estrecho contacto con otros departamentos, ya que el Área de Producto funciona como un punto de conexión entre compras, marketing, ventas y finanzas.

También es director general de las filiales HELU Connectivity Solutions Haan y Bielefeld (anteriormente EKD Systems y Sangel Systemtechnik). Ambas forman parte del Grupo HELUKABEL desde hace unos tres años y, con su reciente cambio de nombre, se ha completado el proceso de integración. ¿Qué implicó exactamente este proceso?

Ambas empresas llevan mucho tiempo activas en el mercado, son expertas en sus respectivos campos, tienen una larga trayectoria y un amplio know-how, especialmente en lo que respecta a conocer las necesidades de sus clientes. Con esta integración, queríamos incorporar también ese valioso conocimiento al conjunto del Grupo HELUKABEL, para así tener una comprensión aún más profunda de lo que significa desarrollar soluciones holísticas y poder ofrecer a nuestros clientes un mayor valor añadido. Para ello, nuestro objetivo es ajustar nuestro portafolio y armonizar realmente los distintos productos que ofrecen las empresas del grupo —como cables, conjuntos y cadenas portacables— para que funcionen de la mejor manera posible en conjunto. Esto no solo nos beneficia a nosotros, sino sobre todo a nuestros clientes, ya que podemos suministrarles sistemas completos perfectamente coordinados.

Con estas adquisiciones, HELUKABEL ha ampliado significativamente su portafolio y reforzado su posición como proveedor de sistemas de tecnología de conexión eléctrica. ¿Qué significa esto para la empresa y para los clientes?

Para nosotros, significa que debemos reflexionar profundamente sobre nuestros productos. Tenemos que coordinarnos internamente para identificar los desafíos tecnológicos y las tendencias del mercado a las que debemos adaptarnos, y cómo podemos desarrollar un sistema integral a partir de ese conocimiento. Para el cliente, esto significa que puede confiar en que recibirá de nosotros una solución personalizada y de alta calidad. Además, le resultará más sencillo, ya que ahora tendrá un único interlocutor para todo lo relacionado con la tecnología de conexión eléctrica, en lugar de varios. En el ámbito comercial, queremos aplicar el principio de “una sola cara hacia el cliente”. Al mismo tiempo, a nivel de producto, queremos apoyar a nuestros clientes con nuestra experiencia y ofrecerles soluciones de sistema óptimamente ajustadas, fiables y de la mejor calidad posible.

De cara al futuro, HELUKABEL quiere ofrecer cada vez más soluciones integrales a sus clientes. En su opinión, ¿cuál es la diferencia entre productos y soluciones, y qué hace tan especial al negocio de las soluciones?

La diferencia entre productos y soluciones es que, en el caso de las soluciones, tanto nosotros como el cliente debemos invertir más tiempo al principio. Nuestro objetivo es comprender realmente las necesidades del cliente. Esto, por supuesto, requiere cierto esfuerzo, especialmente en proyectos complejos. Pero al final, ambas partes se benefician. Podemos alinearnos de forma óptima con nuestros clientes y ofrecer soluciones adaptadas individualmente a sus necesidades, y el cliente tiene la certeza de que somos capaces de fabricar esas soluciones, conservar sus diseños y entregarlas cuando y donde las necesite, en cualquier parte del mundo. Para nosotros, no importa dónde se esté desarrollando el próximo proyecto del cliente: le prestaremos servicio allí donde lo necesite. Y diría que en eso no tenemos rival.

Si se quiere ser líder global, hay que estar a la vanguardia tecnológica. ¿Cómo logran mantenerse al ritmo del desarrollo acelerado y de las altas exigencias específicas del sector?

Si se observa cómo ha evolucionado HELUKABEL, se ve que hemos incorporado a muchos expertos del sector. En mi opinión, este es un paso muy importante si se quiere estar a la cabeza. Estos compañeros nos ayudan a comprender mejor los distintos mercados y a adaptarnos a los avances tecnológicos desde una fase temprana. Nuestro objetivo es establecer un sistema de “Early Involvement” con nuestros clientes, que nos permita participar en los desarrollos tecnológicos desde una etapa temprana. Esto nos permitirá ofrecer productos y soluciones adecuados para tecnologías innovadoras. También estamos centrando esfuerzos en participar activamente en comités, por ejemplo, para contribuir al proceso de estandarización.

En su opinión, ¿qué sectores o temas tienen más potencial de futuro para HELUKABEL? ¿Y qué innovaciones tiene la empresa en desarrollo que pueda compartir?

Nos estamos centrando principalmente en las megatendencias actuales, como la automatización, la transición hacia las energías renovables, la infraestructura y la movilidad. Creo que el big data también es un tema muy importante, especialmente la cuestión de cómo podemos comprender mejor este mundo cada vez más interconectado. HELUKABEL debe aprovechar precisamente este enorme potencial para diferenciarse del resto. La transición energética también es un tema especialmente relevante para nosotros. Hemos desarrollado un portafolio completo de productos relacionados con la generación y distribución de energía, la electromovilidad y la infraestructura de carga. Además, estamos trabajando en la ampliación de nuestro portafolio para el sector de la automatización, de modo que cada cliente pueda encontrar fácilmente el producto adecuado con nosotros. Por ejemplo, recientemente presentamos en la feria Hannover Messe una nueva cadena portacables que es excepcionalmente robusta, pero también rápida y fácil de instalar. El desarrollo de esta cadena requirió la invención de tecnologías completamente nuevas, nunca antes vistas en el mercado. Y queremos seguir por ese camino de desarrollo continuo en el futuro.

Una solución exitosa idealmente significa un cliente satisfecho. ¿Qué hace que un día de trabajo sea exitoso para usted?

Siempre me alegra cuando logramos satisfacer a un cliente y hemos desarrollado juntos una solución que realmente valora. Nuestro objetivo es ayudar al cliente simplificándole las cosas sin comprometer la calidad, ya sea en la adquisición o en la implementación práctica de determinadas funciones o procesos. Si conseguimos eso, entonces yo también puedo irme a casa contento y satisfecho

Matthias Eick tiene que decidir!

¿Té o café?

Empiezo el día con una clásica taza de té negro del norte de Alemania. Después de eso, por supuesto, soy un típico adicto al café.

¿Traje o vaqueros?

Sin duda hay ocasiones en las que un traje es apropiado, pero cada vez son menos, lo cual me parece bien porque definitivamente prefiero los vaqueros.

¿Madrugador o ave nocturna?

Desde hace años, mi día comienza poco después de las 5 de la mañana, ya que soy más productivo por las mañanas.

¿Bocadillo de pescado o pretzel con mantequilla?

Me encanta todo lo relacionado con el mar, incluidos los bocadillos de pescado. Pero como viajero frecuente y suabo a tiempo parcial, también he aprendido a valorar un buen pretzel con mantequilla.

¿Cocinar en casa o salir a comer?

Cocinar es uno de mis hobbies, así que disfruto mucho relajándome en mi propia cocina.

¿Practicar deporte o verlo?

Disfruto mucho viendo deportes, por ejemplo, soy un gran aficionado al fútbol, pero tengo planes de participar activamente, está en mi lista de pendientes.

¿Verano o invierno?

Verano, sin competencia. Prefiero tener calor que pasar frío

¿Ir de camping o alojarse en un resort?

Prefiero el todo incluido. Es una sensación maravillosa no tener que preocuparse por nada durante las vacaciones.

¿Montaña o mar?

Estoy en mi elemento cuando estoy cerca del agua. En vacaciones, no pasa un solo día sin que pase tiempo en el océano.

¿Perros o gatos?

Tengo un perro llamado Fredo, que tiene doce años y es un auténtico mestizo de Artland. Siempre bromeamos diciendo que fue un verdadero proyecto en grupo.

¿Música o pódcast?

Los pódcast no son lo mío, así que normalmente solo escucho música.

¿Ciudad o pueblo?

Me siento en casa en un pueblo, ya que creo que la comunidad tiene mucha más importancia allí. Así que diría que soy y siempre seré un chico de pueblo.

¿Series de televisión o libros?

Siempre prefiero un buen libro. Hay pocas series que realmente logren captar mi atención.

atrás